Se agradeció a España la rápida organización de la Copa del Mundo de Ultraligeros, que tuvo lugar en Villamartín, Cádiz, el pasado mes de octubre, en sustitución del Campeonato del Mundo cancelado en Israel.
Presentamos la candidatura de Marugán, Segovia, como sede del Campeonato del Mundo de Paramotor WPC2012, y se nos concedió su organización. Esto se añade a la organización del Campeonato del Mundo de Ultraligeros WMC2012, que ya se nos había concedido el año pasado. Ambos campeonatos tendrán lugar de forma sucesiva durante el mes de agosto de 2012.
Para dar una oportunidad de recuperación a la categoría AL1 (ala fija monoplaza), se permitirá en este campeonato que la categoría sea válida cuando asistan 4 aviones de al menos 2 países. La norma general que que deben participar aviones de al menos 4 países.
El presidente de CIMA notificó formalmente la importante noticia de que los autogiros ultraligeros son ahora una categoría más de CIMA. Por consiguiente, la primera competición oficial de autogiros como un tipo más de ultraligero tendrá lugar en Marugán el próximo agosto. No obstante, la decisión de englobar los autogiros ultraligeros en CIMA estará sometida a revisión en octubre del año que viene, por lo cual el desarrollo del mundial de Marugán estará en el punto de mira de FAI.
Se ha creado un grupo de trabajo, coordinado por Wolfgang Lintl, de Alemania, encargado de estudiar las necesidades y características específicas de los autogiros de cara a las competiciones de CIMA.
Otros países que han presentado candidaturas para organizar campeonatos son:
- 2013
- Europeo de Ultraligeros en Eslovaquia
- Europeo de Paramotor en Estonia
- Americano de Paramotor en Brasil. Esta es la primera vez que un campeonato continental se celebra fuera de Europa.
- 2014
- Mundial de Ultraligeros: expresión de interés de Eslovaquia y Túnez
- Mundial de Paramotor: expresión de interés de Brasil, Italia y Túnez
- 2016
- Mundial de Paramotor: expresión de interés de Bélgica y Túnez
El delegado de Polonia comentó la participación en la Copa de la Liga Continental. Se trata de utilizar las puntuaciones de los campeonatos nacionales para construir un ranking continental. El resultado no fue válido, al no disponer de suficientes campeonatos de los que nutrirse, por lo que esta competición continuará el año próximo de forma experimental.
Las modificaciones más relevantes del reglamento de Ultraligeros y Paramotores fueron:
- Respecto a la parrilla de despegue y aterrizaje de ultraligeros:
- Se define el método para calcular su longitud en función de la altitud del campo como un incremento de 7 m por cada 300 m de altitud.
- Se permite ajustar su anchura a la de la pista existente.
- En la prueba rápido-lento de paramotor se establece la longitud entre 150 y 300 m en lugar de los 250 a 500 m originales. La prueba podrá tener valor entre 500 y 1000 puntos, cuando anteriormente siempre valía 500.
- Presidente: Richard Meredith-Hardy (GBR)
- Vicepresidente 1º: Wolfgang Lintl (GER)
- Vicepresidente 2º: José Luis Esteban (ESP)
- Secretario: Rob Hughes (GBR)
- Tesorero: Patrice Girardin (FRA)
![]() |
CIMA Bureau, © stern-press (I.Vörös) 2011 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario